El ballet es una actividad que hoy en día practican tanto niños como niñas. Las principales características es que requiere: concentración, flexibilidad, coordinación y ritmo musical.

En la realización de los ejercidos los niños/as aprenden a doblar, estirar, saltar, girar, deslizar, elevar y lanzar o precipitar. Participa todo el cuerpo; manos, brazos, tronco, pies, cabeza y rodillas en total armonía de movimientos, gracias a una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental.
El ballet tiene múltiples beneficios tanto psíquicos como físicos para los
niños/as, el principal beneficio es que, el niño/a, estará realizando ejercicio con música, favorecerrciendo su desarrollo físico y musical.
Beneficios del ballet en los niños/as
-
- Mejora la elasticidad.
- Desarrolla el oído ante la música, la memoria y la expresión corporal.
- Ayuda a corregir las malas posturas y los problemas relacionados con los pies, como el pie plano, gracias al arqueo del pie durante la mayor parte del tiempo que duran las clases.
- Contribuye en el desarollo de los músculos y la forma de la columna.
- Mejora los reflejos y el equilibrio.
- Desarrolla la coordinación de movimientos y la agilidad.
- Ayuda al desarrollo psicomotor y a mejorar la circulacion sanguínea.
- Estimula el trabajo en equipo.
- Rejala y libera adrenalina.